Espero que os hayan gustado las jornadas y que hayáis visto cosas interesantes para vosotros.
Solamente agradecer el esfuerzo de los ponentes, empresas patrocinadoras y colaboradoras, del resto del comité organizador y el de los asistentes especialmente los alumnos de la Universidad.
Unos alumnos han puesto unas fotos en internet aquí.
miércoles, 24 de octubre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Plano General
lunes, 15 de octubre de 2007
Alojamientos en Ávila
Los alojamientos en los que estamos reservando son:
HOSTAL RESIDENCIAL EL PARQUE
PASEO don carmelo, 18 BAJO
05001 avila (ávila)
Tel.: 920 256 930
HOSTAL SAN JUAN
Comuneros de Castilla, 3
05001 AVILA
Tel.: 920 251 475|Fax: 920 251 475
www.hostalsanjuanavila.com
HOSTAL BELLAS
CALLE caballeros, 19 1
05001 avila (ávila)
Tel.: 920 212 910
www.hostalbellas.com
Estos alojamientos tienen precios similares a los de la Residencia y están más céntricos.
HOSTAL RESIDENCIAL EL PARQUE
PASEO don carmelo, 18 BAJO
05001 avila (ávila)
Tel.: 920 256 930
HOSTAL SAN JUAN
Comuneros de Castilla, 3
05001 AVILA
Tel.: 920 251 475|Fax: 920 251 475
www.hostalsanjuanavila.com
HOSTAL BELLAS
CALLE caballeros, 19 1
05001 avila (ávila)
Tel.: 920 212 910
www.hostalbellas.com
Estos alojamientos tienen precios similares a los de la Residencia y están más céntricos.
Alojamiento en Ávila
La semana pasada hablamos (telefónicamente) con la residencia Sto. Tomás y me comentaron que no había ningún problema, que había como 20 habitaciones libre y que no me preocupara. Hoy nos dicen que lo tienen casi lleno con otra actividad que hay en Ávila.
Desde la organización se está trabajando para alojaros a todos en diversos hostales de Ávila con precios similares. No os preocupéis ya que nadie se quedará "sin techo".
Desde la organización asignaremos los alojamientos para todo el mundo.
Desde la organización se está trabajando para alojaros a todos en diversos hostales de Ávila con precios similares. No os preocupéis ya que nadie se quedará "sin techo".
Desde la organización asignaremos los alojamientos para todo el mundo.
jueves, 11 de octubre de 2007
CIERRE DEL PROCESO DE MATRÍCULA: Importante para los alumnos de Ávila que aún no se hayan matriculado
La normativa del servicio de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Salamanca estipula que el proceso de matrícula se cierra 24 horas antes del comienzo del curso. Como el curso comienza el miércoles día 17 la matrícula estára cerrada el martes 16. El problema es que el día 15 es festivo en Ávila pues se celebra la festividad de Santa Teresa, que obviamente es la patrona de la ciudad.
Hoy jueves he hablado con el servicio de Cursos Extraordinarios y me han confirmado lo siguiente:
Las personas que quieran matricularse tienen la opción de prematricularse durante el lunes día 15 a través de la página web de la Universidad tal y como se explica más abajo. Esta página se cierra a las 0:00 horas del martes (medianoche de lunes a martes) pero se puede hacer el ingreso en la cuenta bancaria al efecto (Banco de Santander) el martes por la mañana.
Hoy jueves he hablado con el servicio de Cursos Extraordinarios y me han confirmado lo siguiente:
Las personas que quieran matricularse tienen la opción de prematricularse durante el lunes día 15 a través de la página web de la Universidad tal y como se explica más abajo. Esta página se cierra a las 0:00 horas del martes (medianoche de lunes a martes) pero se puede hacer el ingreso en la cuenta bancaria al efecto (Banco de Santander) el martes por la mañana.
¿Cómo llegar al Auditorio de San Francisco?
Auditorio de San Francisco

El Monasterio de San Francisco se construyó en el siglo XIII. En el XV la familia de los Dávila levantaron una nueva capilla mayor y a finales de esa misma centuria el obispo de Plasencia, Rodrigo Dávila Valderrábano edificó una capilla octogonal adosada a la cabecera, dedicada a San Antonio. Su bóveda estrellada es de las más ricas de la ciudad, obra posiblemente de Juan Guas. Las obras en el monasterio se prolongarán durante todo el XVI. Actualmente se ha remodelado para convertirlo en el Auditorio Municipal de San Francisco, donde tienen lugar numerosos eventos culturales de todo tipo.
Dirección
Calle Valladolid, s/n
05004 - Ávila
Fuente: www.avilaturismo.com
lunes, 8 de octubre de 2007
Alojamiento en Ávila
Esta posibilidad existe y puede resultar más ventajosa respecto al traslado diario. Hay que tener en cuenta que se comienza a primera hora de la mañana y se termina a última hora de la noche. De esta manera no resultaría tan cansado y se podría ver la ciudad.
La Residencia Santo Tomás ofrece los siguientes precios:
25€ por noche en habitación individual (solo alojamiento)
40€ por noche en habitación doble (solo alojamiento) lo que sale a 20€
Por lo que he hablado con ellos, hay plazas suficientes.
Personalmente me parece que la opción de ir en autobús el miércoles, quedarse dos noches y volver en autobús el viernes es más razonable que la del traslado diario.
En la reunión del próximo miércoles (a las 12 en el laboratorio de Física Aplicada) ya os lo comento con más detalle.
La Residencia Santo Tomás ofrece los siguientes precios:
25€ por noche en habitación individual (solo alojamiento)
40€ por noche en habitación doble (solo alojamiento) lo que sale a 20€
Por lo que he hablado con ellos, hay plazas suficientes.
Personalmente me parece que la opción de ir en autobús el miércoles, quedarse dos noches y volver en autobús el viernes es más razonable que la del traslado diario.
En la reunión del próximo miércoles (a las 12 en el laboratorio de Física Aplicada) ya os lo comento con más detalle.
viernes, 5 de octubre de 2007
¿Cómo matricularse?
Este curso tiene una duración de 20 horas lectivas (2 créditos) y se oferta en varias modalidades:
Curso Extraordinario de la Universidad de Salamanca.
- Para Alumnos Universitarios: 40€ RECONOCIDOS 2 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
- Para Postgraduados y Profesionales: 60€
Hay que señalar que se han puesto las tarifas mínimas que permite la Universidad.
Para matricularse hay que acceder a la siguiente dirección: www.usal.es/precurext e ir al Listado General de "Actividades Formativas" El curso aparece repetido: el correspondiente a Estudiantes es el primero que aparece en el listado y que tiene asignados 2 créditos; el correspondiente a Postgraduados y Profesionales es el siguiente y que tiene 0 créditos asignados.
Por este procedimiento se obtendrá, con una asistencia mínima del 85% que se controlará mediante Boletín Personalizado, un diploma acreditativo de la Universidad de Salamanca y que tiene la validez presente o futura de un diploma que expide una Universidad.
Jornadas Profesionales.
Los respectivos Colegios Profesionales y la Agencia Provincial de la Energía ofrecen a sus colegiados y al público en general la matrícula gratuita en este curso expidiendo sus propios diplomas. La matriculación se hará o bien contactando telefónicamente con ellos o bien rellenando el Boletín de Inscripción que aparece en el reverso del Tríptico y enviándoselo por correo.
Comida
Además y como parte de las Jornadas el jueves 18 está prevista una Comida en el hotel "Cuatro Postes" con el precio de 30€. Para inscribirse en ella es necesario rellenar el casillero correspondiente del Boletín de Inscripción. En el caso de haberse matriculado en el curso de la Universidad de Salamanca será necesario remitir dicho boletín.
Unas Jornadas de estas características son un punto de encuentro para profesionales y público interesado en este tema. Por tanto es importante contar con actos sociales en los cuales se fomente el intercambio de ideas, opiniones o informaciones que sirven para cimentar futuras relaciones profesionales.
Curso Extraordinario de la Universidad de Salamanca.
- Para Alumnos Universitarios: 40€ RECONOCIDOS 2 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
- Para Postgraduados y Profesionales: 60€
Hay que señalar que se han puesto las tarifas mínimas que permite la Universidad.
Para matricularse hay que acceder a la siguiente dirección: www.usal.es/precurext e ir al Listado General de "Actividades Formativas" El curso aparece repetido: el correspondiente a Estudiantes es el primero que aparece en el listado y que tiene asignados 2 créditos; el correspondiente a Postgraduados y Profesionales es el siguiente y que tiene 0 créditos asignados.
Por este procedimiento se obtendrá, con una asistencia mínima del 85% que se controlará mediante Boletín Personalizado, un diploma acreditativo de la Universidad de Salamanca y que tiene la validez presente o futura de un diploma que expide una Universidad.
Jornadas Profesionales.
Los respectivos Colegios Profesionales y la Agencia Provincial de la Energía ofrecen a sus colegiados y al público en general la matrícula gratuita en este curso expidiendo sus propios diplomas. La matriculación se hará o bien contactando telefónicamente con ellos o bien rellenando el Boletín de Inscripción que aparece en el reverso del Tríptico y enviándoselo por correo.
Comida
Además y como parte de las Jornadas el jueves 18 está prevista una Comida en el hotel "Cuatro Postes" con el precio de 30€. Para inscribirse en ella es necesario rellenar el casillero correspondiente del Boletín de Inscripción. En el caso de haberse matriculado en el curso de la Universidad de Salamanca será necesario remitir dicho boletín.
Unas Jornadas de estas características son un punto de encuentro para profesionales y público interesado en este tema. Por tanto es importante contar con actos sociales en los cuales se fomente el intercambio de ideas, opiniones o informaciones que sirven para cimentar futuras relaciones profesionales.
De importancia para los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Béjar
Desde aquí os comunico que el próximo miércoles 10 a media mañana, a las 12 aproximadamente, realizaremos una reunión en el laboratorio de Física para informaros de cómo va a ser el traslado de vuelta de Ávila a Béjar. Como comprenderéis, las alternativas pueden variar en función de los alumos que necesitéis el traslado. Mi intención es conseguir que sea lo más económico posible o incluso a coste cero.
Viernes 19: Visitas a instalaciones
Este es desde mi punto de vista uno de los platos fuertes de las Jornadas, pues se visitarán dos huertas solares de 2MW situadas en el municipio de Gotarrendura.

Huerta Solar desarrollada por PROYECTA

Huerta desarrollada por RALOS.
La fotografía corresponde a la fase de montaje de la estructura durante la visita que realizé en Agosto junto con Francisco y Fernando. Esta estructura tiene la peculiaridad de que no está soportada sore cimientos de hormigón sino sobre tornillos. De ello tratará la ponencia de D. Guillem Gómez Blanch, de MECANOVA, el jueves 18.

Detalle de uno de los tornillos sobre los que se apoya la estructura.
Además se visitará previamente la embotelladora de Fontedoso SL, situada en el municipio de El Oso, que dispone de una instalación solar térmica que da servicio a la planta y que fue pionera en el momento de su instalación.

Huerta Solar desarrollada por PROYECTA

Huerta desarrollada por RALOS.
La fotografía corresponde a la fase de montaje de la estructura durante la visita que realizé en Agosto junto con Francisco y Fernando. Esta estructura tiene la peculiaridad de que no está soportada sore cimientos de hormigón sino sobre tornillos. De ello tratará la ponencia de D. Guillem Gómez Blanch, de MECANOVA, el jueves 18.

Detalle de uno de los tornillos sobre los que se apoya la estructura.
Además se visitará previamente la embotelladora de Fontedoso SL, situada en el municipio de El Oso, que dispone de una instalación solar térmica que da servicio a la planta y que fue pionera en el momento de su instalación.
Programa Jueves 18
3ª MESA: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
10:00 h. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red.
D. Guillem Gómez Blanch, Director del departamento de Calidad de MECANOVA, Instalaciones Tecnológicas Renovables
10:30 h. Sistemas de Seguimiento y Concentración.
D. Vicente Díaz Luque. Gerente de I +D Concentración
de ISOFOTÓN
12:00 h. Instalaciones fotovoltaicas aisladas y sistemas
híbridos.
D. Amador Alfayate Revilla, Grupo ENERPAL-Ávila
D. Jesús Amaro Bellido. VERASOLAR.
12:30 h. Comunicaciones.
14:30 h. Comida.
4ª MESA: FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
17:00 h. Energía Geotérmica. Programa de Guarderías en Castilla y León.
D. Luis del Amo Blanco, Arquitecto de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León.
D. Juan José Ballesteros, Ingeniero Industrial, SERVICAL.
17:45 h. Biomasa. Proyecto Europeo PROBIO.
D. Roberto Rodríguez Pindado, Técnico de la Agencia Provincial de la Energía de Ávila.
19:30 h. Comunicaciones.
20:30 h. Clausura.
10:00 h. Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red.
D. Guillem Gómez Blanch, Director del departamento de Calidad de MECANOVA, Instalaciones Tecnológicas Renovables
10:30 h. Sistemas de Seguimiento y Concentración.
D. Vicente Díaz Luque. Gerente de I +D Concentración
de ISOFOTÓN
12:00 h. Instalaciones fotovoltaicas aisladas y sistemas
híbridos.
D. Amador Alfayate Revilla, Grupo ENERPAL-Ávila
D. Jesús Amaro Bellido. VERASOLAR.
12:30 h. Comunicaciones.
14:30 h. Comida.
4ª MESA: FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
17:00 h. Energía Geotérmica. Programa de Guarderías en Castilla y León.
D. Luis del Amo Blanco, Arquitecto de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León.
D. Juan José Ballesteros, Ingeniero Industrial, SERVICAL.
17:45 h. Biomasa. Proyecto Europeo PROBIO.
D. Roberto Rodríguez Pindado, Técnico de la Agencia Provincial de la Energía de Ávila.
19:30 h. Comunicaciones.
20:30 h. Clausura.
Programa Miércoles 17 (en versión HTML)
1ª MESA: APLICACIONES TÉRMICAS DE LA ENERGÍA SOLAR
10:00 h. Elementos clave en el diseño y desarrollo de una instalación solar según Código Técnico.
D. José Martinez Baldó. Jefe del departamento de Desarrollo y GNSolar. GAS NATURAL Soluciones.
10:30 h. Aislamiento Térmico y acústico según Código Técnico.
D. Fernando Peinado Hernández. Dirección Técnica de ISOVER.
12:00 h. La Industria Solar Térmica y la Climatización.
D. José Manuel Ruiz Gallego. Responsable Técnico de Unidad de Negocio de Energía Solar Térmica de ISOFOTÓN
12:30 h. Programa Hospisol.
D. Jorge Jove Sandoval, Jefe de Área de Energía Solar del Ente Regional de la Energía de Castilla y León.
17:00 h. Inauguración.
17:30 h. Conferencia inaugural:
Arquitectura ética en KOYAAINISQATSI.
D. Luis de Garrido Talavera. Doctor Arquitecto, Profesor del MIT, Presidente de ANAVIF, Presidente de ANAS.
2ª MESA: EFICIENCIA ENERGÉTICA
19:00 h. Magic box, Eficiencia Energética en el hogar.
D. César Bedoya Frutos, Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
20:00 h. Comunicaciones.
10:00 h. Elementos clave en el diseño y desarrollo de una instalación solar según Código Técnico.
D. José Martinez Baldó. Jefe del departamento de Desarrollo y GNSolar. GAS NATURAL Soluciones.
10:30 h. Aislamiento Térmico y acústico según Código Técnico.
D. Fernando Peinado Hernández. Dirección Técnica de ISOVER.
12:00 h. La Industria Solar Térmica y la Climatización.
D. José Manuel Ruiz Gallego. Responsable Técnico de Unidad de Negocio de Energía Solar Térmica de ISOFOTÓN
12:30 h. Programa Hospisol.
D. Jorge Jove Sandoval, Jefe de Área de Energía Solar del Ente Regional de la Energía de Castilla y León.
17:00 h. Inauguración.
17:30 h. Conferencia inaugural:
Arquitectura ética en KOYAAINISQATSI.
D. Luis de Garrido Talavera. Doctor Arquitecto, Profesor del MIT, Presidente de ANAVIF, Presidente de ANAS.
2ª MESA: EFICIENCIA ENERGÉTICA
19:00 h. Magic box, Eficiencia Energética en el hogar.
D. César Bedoya Frutos, Dr. Arquitecto, Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
20:00 h. Comunicaciones.
Cartel oficial de las Jornadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)